Técnico Operador Ejecutivo
Hace 17 años
nas de El Salvador afirma que esta población es particularmente vulnerable, ya que el 76% presenta carencia de tierra para la siembra, teniendo que arrendarla para realizar cultivos de subsistencia. La actividad económica de la población masculina se centra en agricultura de subsistencia, incluyendo cultivos de granos básicos (maíz, frijol y sorgo); complementando sus ingresos en albañilería, actividades pecuarias, vendiendo su fuerza de trabajo en fincas de café, cañales e ingenios de azúcar; así como en el comercio informal. Las mujeres se dedican a la producción de artesanías de henequén, nylon y barro.
Joya de Cerén:
Cihuatán ha sido señalado como el mayor sitio arqueológico de El Salvador con una extensión estimada de tres kilómetros cuadrados. El sitio cubre una loma que domina estratégicamente el amplio valle formado por los ríos Acelhuate y Lempa, a 36 kilómetros al norte de San Salvador. Al oriente de Cihuatán, se alza el soberbio volcán de Guazapa.
central del valle del río Acelhuate. Aparentemente se seleccionó el lugar por su posición clave en el control del tráfico entre el Mar Caribe, Honduras, y los valles florecientes y la llanura costera de El Salvador. Probablemente también se seleccionó el sitio para la defensa: el Centro Ceremonial Poniente se cercó por un muro. El nombre de Cihuatán significa "lugar de la mujer", nombre dado por creerse ver la silueta de una mujer ("cihua" en la lengua Pipil) acostada a lo largo de la loma del volcán de Guazapa a corta distancia al sur de la ciudad.
En el centro de la ciudad se encuentran los centros ceremoniales con sus pirámides, juegos de pelota, palacios, y otros edificios tanto cívicos como religiosos. Al lado oeste del muro se encuentra la Terraza Oeste, el área en la cual probablemente se encontró con el mercado central de la ciudad. Al Este, a través de una barranca, la cual contiene los restos de algunos edificios, se encuentra el Centro Ceremonial Oriental.Además de las ruinas en Joya de Cerén y San Andrés podemos encontrar:
Descubrimiento